JavaScript seems to be disabled in your browser.

You must have JavaScript enabled in your browser to utilize the functionality of this website. Click here for instructions on enabling javascript in your browser.



EN531 - Ropa de protección contra riesgos térmicos en la industria

EPI de Categoría II

Alcance :

Esta norma es aplicable a las prendas de protección para los trabajadores de la industria que están expuestos al calor y llamas, especifica las exigencias de resultado y los métodos de ensayos de los materiales utilizados en las prendas y de recomendaciones relativas a la forma de la prenda si son necesarias.

El vestuario se compone de prendas de ropa constituidos de materiales flexibles destinados a proteger partes específicas del cuerpo. Los capuces y polainas están incluidos en el estándar, mientras que están excluidos otros protectores de la cabeza, de la mano y del pie.

Este estándar cubre también la ropa protectora usada por los soldadores o los bomberos, salvo especificación de lo contrario en normas estándares especificas para esos sectores.

Requisitos generales:

Marcado, pictogramas e información de uso: Serán conformes con los requisitos generales para la ropa de protección (EN340).

Las tallas del vestuario: según EN 340, utilizando el siguiente pictograma

Otras consideraciones a tener en cuenta del vestuario laboral:

  • No puede encoger más de 3 % después de 5 ciclos de limpieza
  • Debe existir el suficiente solapamiento entre la chaqueta y pantalones
  • Las piernas del pantalón deben cubrir la parte superior de los zapatos y no deben tener dobladillo hacia afuera
  • Los cubre bolsillos son obligatorios y por lo menos 20 milímetros más grandes que la abertura del bolsillo
  • Los cierres metálicos deben ser cubiertos o tratados para prevenir el pegado del metal fundido
  • Las costuras externas deben estar dirigidas hacia abajo
  • Los cierres deben ser del tipo rápido, para permitir sacar la ropa en el mínimo tiempo en caso de emergencia
  • Refuerzo especial en el área que están expuestos al riesgo, por ejemplo: entre las piernas, en el cuello y hombros

Información para el usuario

  • El folleto informativo, debe ser proporcionado por el fabricante en por lo menos la lengua(s) oficial del país de uso, exacto y comprensible para el usuario
  • Contenido
    • Nombre y la dirección del fabricante o su representante autorizado.
    • Nombre y referencia del producto
    • Referencia al estándar relevante del producto
    • Explicación de los pictogramas, otras marcas y de los niveles de protección obtenidos
    • Instrucciones para el uso, por ejemplo: chequeo de seguridad antes del uso, el área específica de uso y las limitaciones de uso, las instrucciones de almacenaje y de mantenimiento, las instrucciones para la limpieza y la desinfección, las piezas de repuesto, etc.
    • Una advertencia: "la ropa manchada protege menos"
    • Instrucciones de empaquetado para el transporte

Marcado

  • Que resiste al número previsible de ciclos de limpieza
  • Contenido
    • La marca CE (como apropiado para la categoría III de EPI)
    • Símbolos de limpieza y del mantenimiento
    • Nombre y/o marca del fabricante
    • Tipo de la ropa (referencia del fabricante)
    • Información del tamaño (pictograma de tallas)
    • Referencia a la norma EN 531
    • Pictograma "llama"
    • Referencia a la disponibilidad del folleto informativo del producto
    • Niveles de protección (para el código A y para por lo menos uno de los códigos B a E).

Requisitos térmicos:

El calor puede presentarse en forma de

  • calor por convección,
  • calor radiante,
  • de proyecciones importantes de metales fundidos o
  • de una combinación de estos riesgos de calor.

La ropa que cumple esta norma se conformará con el criterio óptimo de propagación limitada de la llama (código A) y la obtención de al menos el nivel 1 para por lo menos uno de los otros criterios (código B a E).

Riesgos Niveles
 A Propagación limitada de la llama (*)
 B Calor por convección, (según EN 367 ) 5 (b1 - b5)
 C Calor radiante (según EN 366, método B) 4 (c1 -c4)
 D Resistencia a las proyecciones del aluminio fundido 3 (d1 - d3)
 E Resistencia a las proyecciones del hierro fundido 3 (e1 - e3)

(*)

  • No se destruyen los bordes
  • No se forman agujeros
  • No se funden
  • Tiempo de postincandescencia ≤ 2 Seg.
  • Tiempo de postcombustión ≤ 2 Seg.

Resistencia al calor por convección: tiempo durante el cual el guante es capaz de retrasar la transferencia del calor de una llama.

Resistencia al calor radiante: tiempo necesario para alcanzar un nivel de temperatura determinado.

 

Búsqueda Rápida
Fabricantes