
Especial protección y prevención gripe aviar
Ante la incertidumbre provocada por la gripe aviar o gripe
aviaria, y dentro del marco de la protección y prevención
laboral en el que Duerto presta sus servicios, queremos
aportar nuestro grano de arena para aconsejar, en la medida
de nuestras posibilidades, los materiales de prevención
y los equipos de protección individual (EPI) más
adecuados para una mayor seguridad tanto en el ámbito
laboral como en el más estricto ámbito personal.
En Duerto creemos que la mejor prevención es la
información, por ello aconsejamos visitar la página
que el Ministerio de Presidencia ha creado para facilitar
información sobre la gripe aviaria http://www.gripeaviar.es/
En la actualidad se están usando ampliamente las
mascarillas en el ámbito laboral para impedir la
exposición a infecciones respiratorias y para impedir
la exposición a la influenza aviar.
Protocolo para la higiene respiratoria y el manejo de la
tos:
Se recomiendan las siguientes medidas para contener
las secreciones respiratorias a todas las personas que
presenten signos y síntomas de una infección
respiratoria.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar;
usar toallitas de papel para contener las secreciones
respiratorias y tirarlas a la basura después
de su uso; efectuar la higiene de las manos (p.ej.
lavarse las manos con jabón no antimicrobiano
y agua, loción para las manos a base de alcohol
o antiséptico) después de estar en
contacto con secreciones respiratorias y objetos
o materiales contaminados. Las instalaciones de
atención médica deben garantizar que,
en las salas de espera, los pacientes y visitantes
dispongan de materiales necesarios para cumplir
con lo estipulado en el protocolo para la higiene
respiratoria y el manejo de la tos.
- Poner a disposición toallitas de papel
y papeleras que puedan abrirse sin tocarlas para
tirar las toallitas. Poner a disposición
dispensadores de lociones para las manos a base
de alcohol en lugares de fácil acceso y en
lugares donde haya lavamanos; y asegurarse de que
siempre haya productos para lavarse las manos (p.ej.
jabón y toallas desechables).
- Colocación de mascarillas y aislamiento
de personas con síntomas respiratorios en
los períodos cuando aumentan los casos de
infección respiratoria en la comunidad (p.ej.
cuando aumentan el ausentismo en las escuelas y
en los lugares de trabajo así como el número
de visitas a los consultorios médicos de
personas que se quejan de enfermedad respiratoria),
ofrecer mascarillas a las personas que estén
tosiendo. Se pueden utilizar tanto las mascarillas
de procedimiento (las que se apoyan sobre las orejas)
como las mascarillas quirúrgicas (que tienen
cordones) para contener las secreciones respiratorias
(en estos casos no es necesario utilizar los respiradores
N-95 o superiores). Cuando el número de sillas
y el espacio en las salas de espera compartidas
lo permitan, invitar a las personas que estén
tosiendo a que se sienten al menos un metro de distancia
de otras personas. En ciertas instalaciones puede
que sea más fácil en términos
logísticos poner en práctica esta
recomendación durante todo el año.
Precauciones contra las gotitas respiratorias:
Advertir al personal de salud que, además de
las precauciones estándares, deben seguir también
las precauciones contra las gotitas respiratorias (p.ej.
utilizar una mascarilla quirúrgica o de procedimiento
en caso de contacto cercano con una persona), cuando
examinen a un paciente con síntomas de una infección
respiratoria, más aún si el paciente tiene
fiebre.
Por todo ello, Duerto se permite recomendar el uso de los
siguientes equipos de protección individual:
Por último les ofrecemos enlaces a páginas
de Internet que consideramos interesantes y cuya visita
recomendamos para conocer otros aspectos de la gripe aviar
o gripe aviaria (también conocida como "gripe
del pollo").
Organización
Mundial de la Salud - Diez cosas que hay que saber sobre
la gripe pandémica
Informe
especial sobre la gripe del pollo de la revista Consumaseguridad.com
Análisis
sobre la importancia de la protección respiratoria
en relación a la gripe aviaria
La gripe
aviaria en Wikipedia
Página
de Oficina de Programas de Información Internacional
|